Cibernetica
Es el estudio interdisciplinario de la estructura de los sistemas reguladores, La cibernética está estrechamente vinculada a la teoría de control y a
la teoría de sistemas. Tanto en sus orígenes como en su evolución, en la
segunda mitad del siglo XX, la cibernética es igualmente aplicable a los
sistemas físicos y sociales. Los sistemas complejos afectan su ambiente externo
y luego se adaptan a él. En términos técnicos, se centra en funciones de
control y comunicación: ambos fenómenos externos e internos del/al sistema.
Esta capacidad es natural en los organismos vivos y se ha imitado en máquinas y
organizaciones.
Según el Profesor Dr. Stafford Beer, la cibernética estudia los flujos
de información que rodean un sistema, y la forma en que esta información es
usada por el sistema como un valor que le permite controlarse a sí mismo:
ocurre tanto para sistemas animados como inanimados indiferentemente. La
cibernética es una ciencia interdisciplinar, y está tan ligada a la física como
al estudio del cerebro como al estudio de los computadores, y tiene también
mucho que ver con los lenguajes formales de la ciencia, proporcionando
herramientas con las cuales describir de manera objetiva el comportamiento de
todos estos sistemas.
El propio Stafford Beer afirmó: "Probablemente la primera y más
clara visión dentro de la naturaleza del control... fue que éste no trata
de tirar de palancas para producir unos resultados deseados e inexorables. Esta
noción del control se aplica sólo a máquinas triviales.

Características de la Cibernetica.
De Primer Orden
- La Cibernética de los Sistemas Observados
- El propósito de un modelo
- Sistemas Controlados
- Interacción entre las variables de un sistema
- Teorías de Sistemas sociales
De Segundo Orden
- La Cibernética de los sistemas que observan
- El propósito de un modelista
- Sistemas Autónomos
- Interacción entre lo observado y el observador
- Teorías de la interacción entre ideas y sociedad

puto
ResponderEliminarGrax x la información
ResponderEliminar